Bueno pues a lo qie ibamos en la primera lecciòn hablamos de la germinaciòn de semillas en algodon que todos conocemos e imagino habreis visto el video que es bien simpatico e instructivo.
Sobra decir que en vez de poner las semillas primero en algodon y luego en tierra las pòdeis germinar directamente en la tierra. Pero como es un curso de autocultivo para "dummies" lo dire.
Pues cuando la raiz de la semilla ya asoma un poco es el momento de ponerla en la tierra. Unos vasitos del yogurt reciclados valen bien, para los esquejes uso los vasos de plastico de una maquina de cafe. Y van perita. Pues bueno has de hacerle al vasito cuatro agujeros en el fondo llenarlo de buena tierra y mojarla algo. Compactala un poco para quitar la humedad sobrante.
Haz un pequeño agujero en el centro de la tierra e introduce con cuidado la semilla con la raiz hacia abajo, sino se retuerce, no suele pasar nada y la planta caba encontrando la salida pero retrasa y hace que salga torcida. No la entierres a excesiva profundidad medio a 1 centimetro es suficiente. Cubre con algo mas de tierra o turba y riega muy ligeramnete. ponlo en un sitio calido y que le de la luz en unos dias creceran los cotiledones y se le caera la cascara al cañamon, a veces a la planta le cuesta y hay que ayudarla. Es una epoca en la que la planta es muy fragil. Si la tienes en el exterior o en guerrilla has de tener cuidado con babosas y caracoles. Que no caigan heladas, granizo o lluvia o viento muy fuertes que te la puedan tronzar. Le puedes ayudar con un palillo a sostenerse porque a veces estiran mucho el tallo para alcanzar la luz. Otra solucion para eso si la tienes en una maceta o jardinera es ponerlo màs cerca de la luz. Para guerrilla y jardin puedes hacer trampas para babosas y caracoles con botes llenos con algo de cerveza, los atraera el olor de levadura y caeran. Tambien poner virutas alrededor del tallo haciendo un "acolchado".
Has de tener en cuenta la cultives donde las cultives que no se queden sin agua. Son presa fàcil para insectos y plagas si las descuidas. Pero no es necesario preocuparse si les mantienes unas minimas atenciones llegaran a buen puerto.
a las tres semanas como mucho deberias transplantarlas. Suelo dejar que primero la tierra en la que estan la tengan bien llena de raiz casi pidiendo el transplante. Y he comprobado con el tiempo que controlando este punto luego cuando las transplantas si haces todo bien tienen un crecimiento explosivo. En pocos dias se pònen enormes. pues nada cuidar mucho vuestras plantulas y cuando se les quede el tarrito estrecho pasaremos al transplante pero eso ya es otra lecciòn.

Podeis ver un "acolchado" en una planta cultivada en el monte para frenar la evaporacion y poder distanciar los riegos. Que es uno de sus varios usos. Lo utilizan toda clase de agricultores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario