
En general suelen ser específicos de alguna planta en particular. Se conoce que existen algunos que afectan a la marihuana conocido como virus del mosaico del cañamo (HMV) y el virus rayado del cañamo (HSV). Pero también les afecta alguno de los virus del tabaco como el mosaico del tabaco(TMV).
Los virus como no tienen alas ni brazos, ni piernas, ni metro necesitan una manera de desplazarse, lo hacen usando seres vivos y ahí es donde entran los vectores. Que pueden ya ser insectos que ya sean parásitos como el pulgón o la mosca blanca, ácaros o algunos mohos. Pero algunas veces el que hace de vector es el propio cultivador sobre todo si es fumador de tabaco o fuma los porros con él. A través de las manos al manipular tus plantas puedes contagiarle el virus del tabaco, de entre ellos hay varios y parece que alguno no le afecta. El más normal el virus del mosaico del tabaco (TMV) que fue el primer virus descubierto en 1882 en los Países Bajos. Parece que es más abundante en los tabacos baratos y en tabaco seco que se pude mantener activo muchisimo tiempo (!hasta un siglo¡) y es muy contagioso. Pero es el más destructivo de los que puede entrar en el cultivo a través del tabaco. Se conocen unos 900 fitopatógenos en la actualidad, pero solo en unos pocos se investigado si puede llegar a afectar al cannabis. doce de estos virus no pueden infectarlo mientras otros seis le causaron graves daños a la planta, tampoco se sabe si los que suponemos específicos del cannabis se pueden encontrar en otras plantas. El mosaico del cáñamo no se sabe si es exclusivo de la planta pero el HSV que se transmite pro el pulgón esta confirmado. No solo pueden ser afectadas por uno sólo sino por varios de estos virus con lo cual lo síntomas son más dificiles detectar. Son como una bomba de relojería ya que se pueden mantener latentes y comenzar a reproducirse cundo se den las condiciones adecuadas. No tienen tratamiento y sin casi inmortales.
Unas plantas de mi cultivo se vieron atacadas por un virus posiblemente el del tabaco ya que fumo esas guarradas y barato además que no es cuestión de gastarse una pasta en quemar la salud aunque sea con gusto(me imagino ya que no tengo microscopio electrónico en casa para ver de que tribu eran). No sabia muy bien que les pasaba parecían mostrar signos de sobre abonado pero a la vez de carencia y no sabia si se podía tratar de problemas de ph, acumulación de sales o alguna plaga insectívora. Quitando algunos ácaros y un mosquito que otro no hay demasiada bicheria en el jardín. Quitando la posibilidad de falta o exceso de abono, el ph o las sales cuyos síntomas ya conozco y he combatido en otras ocasiones, pero no me parecía nada de lo conocido.
Un colega descubrió que una tierra que me habían vendido como para transplantes y esquejes lo cual me hacia suponer que seria turba sin apenas nutrientes resulto ser una tierra con un NPK 13-14-14 y que podía ser la causa. Al transplantar plantas pequeñas a un sustrato tan rico en nutrientes quemaría la planta incapaz de absorverlos. Algunas se pusieron malas en el momento de transplantarlas cierto, pero otras que no habían sido transplantadas a esa tierra e incluso algunas transplantadas a otra tenian los mismos sintomas. esto a veces también sucede en tierras que llevan añadidos nutrientes de liberación lenta muy dificiles de limpiar luego. Ya casi estaba convencido de que se habían quemado con la tierra si no fuera por el detalle que no use la misma para todas. Por otra parte durante algún tiempo deje de abonarlas, les hice lavados de tierra con abundante agua y luego fui subiendo le abonado muy suavemente sobre todo a las que ya se iban recuperando y hoy en día ya están casi todas bien creciendo de nuevo con el vigor habitual y con hojas ya bien formadas.
Visitando a un colega que regenta un Growshop y leyendo una revista de CANNA habla vi una fotografía de una planta con los mismos síntomas que las mías hojas torcidas hacia abajado y hojas rizadas hacia arriba al mismo tiempo entre otras deformaciones, enanismo, mosaicos y otros síntomas clásicos de los virus. El articulo hablaba de los virus de la cannabis y el comente que las plantas debían de tener entonces algún virus y me comento que seguramente seria el del tabaco a el también le habia afectado y era muy normal y que como una gripe (que tambien es un virus) se les pasa solo. Realmente mis plantas estan volviendo a la normalidad despues de una temporada de deformaciones e incertidumbre, quizas el hecho de reducirles el abonado y eliminarles nutrientes de la tierra halla colaborado en ello.
Algunos virus se ven favorecidos por las altas horas de luz, altas temperaturas, peridos largos de luz diurna o una alta concentración de Nitrogeno aceleran la replicación de los virus. Un cultivo de interior es donde más felices se pueden encontrar ya que e dan todas las condiciones necesarias. en ese sentido pudo ayudar la tierra super abonada. Parece que son invencibles y no tienen tratamiento lo que tienes que hacer es extremar la limpieza como medio prevetivo y lavarte y desinfectarte las manos despues de fumar antes de tocarlas y todas las medidas de limpieza en el cultivo que deberian ser normales como desinfectar las cuchillas y tijeras que usas con las plantas, incluso antes de pasar a trabajar de una planta a otra, combatir los vectores, desinfectar las macetas antes de cultivar una planta nueva en ellas, desinfectar el cultivo completo etc.
La limpieza en el armario de cultivo es un tema que requiere un lugar a parte donde extenderse en sobre ello pero esto es lo más básico. Cuidao con los virus, prevenir siempre mejor que lamentar como con todo. las plantas se pueden llegar a cosechar solo que con un rendimiento bastante reducido y no hay problemas para fumarla especiales los fitovirus descubierto que pueda afectar a las personas. Las infecciones víricas pueden asustarnos mucho por ser unos bichos tan pequeños y contra los que parece no haber remedio pero no son los mayores causantes de daños las plagas y enfermedades comunes son más peligrosas a pesar de ser menos misteriosas para nosotros.
- Virus que afectan a vegetales
- Virus de tabaco en el cannabis
- Consejos de limpieza en el cultivo.
- Fotos de plantas afectadas por fitovirus del tabaco
No hay comentarios:
Publicar un comentario