
A menudo nos pensamos que regar una planta es tarea fácil pero como todo hacerlo bien requiere algunos conocimientos. En tu ausencia no puedes dejar a cualquiera que se ocupe de regar tus plantas si no es demasiado tiempo no pasara nada, si tu ausencia es larga tus plantas puede que estén muy desmejoradas. No hablemos ya de el que a lo mejor la persona encargada se arregla para regartel cosa que es mas sencilla si tus plantas se encuentran en una huerta en la tierra madre que en macetas. Es muy posible que lar riegue convenientemente pero no le de para fertilizarlas, o prefieres que no lo haga por si puede cometer algún error. Mucho tiempo sin fertilizante lo notaran pero no ese el único problema que te puedes encontrar, la forma en que se rieguen también puede influir.
Hay formas mejores y peores de regarlas algunas desastrosas y que la gente que a buena fe se quede de niñera puede desconocer.
Algo común es que tengan olvidos porque no están habituad@s a la rutina ni la disciplina de estar
atento al riego o algunos detalles que hay que tener en cuenta. Por ejemplo el dejar a reposar el agua el día anterior para que pierda el cloro si es del grifo, en el jardín o la huerta de atrás si el agua es pozo no hay mucho problema pero si es de la traída mejor que llenes garrafas en vez de regar directamente con la manguera, por el cloro.
En macetas el problema es que si se despista tu Nanny se te pueden quedar secas como un palo o
como mínimo tanto que la tierra se despegue del borde de los tarros con lo cual cuando rieguen toda el agua se escapara por ahí y saldrá trapisondee de la maceta con lo cual dejara de hacerlo y la planta quedara a medio regar , al día siguiente la misma historia. Puede que lo que suceda es que las rieguen solo superficialmente un chorrito sobre la superficie y nada más. Las plantas en macetas hay que regarlas abundantemente hasta que el agua salga por los agujeros de drenaje para evitar que se queden las sales acumuladas en la superficie de la tierra. Al cabo de unos días puede que esa tierra no absorba el agua en su superficie y tarde mucho en empaparse y drenar.
Otra cosa que tu sueles hacer y la persona que dejes a cargo no se comprometa a hacer es controlar el PH y Ec de la tierra y el agua y regularlos según sea el caso. Si a tus marihuanas las tienes acostumbradas a tener el PH y el EC bien y de repente se les descontrola y le cambia hacia arriba hacia abajo, lo notaran seguro. Siempre lo van a notar cuando las dejas en manos inexpertas aunque bien intencionadas, las atenciones que tu les das no se las dará nadie raramente, cabe la posibilidad que la persona que dejes encargada sea un veteran@ cannabicultor@ y sepa cuidarlas como tu entonces te puedes ir tranquilo sabiendo que van a estar más o menos igual en las mismas condiciones que estaban contigo. De lo contrario es mejor que les dejes todo escrito y se lo cuelgues en lugar bien visible para que no se les pueda pasar y tratar de no alejarte de ella por demasiado tiempo.
Sobre el cultivo de guerrilla no he hablado porque es un caso particular en el que dependes del
clima y el tener suerte de que llueva lo suficiente ese verano, de medios para conservar el agua o por que la tierra la retenga mas tiempo o bien sistemas de regadío de algún tipo. Eso si si cuando vallas a visitarlas al monte si te resulta posible riegalas todo lo puedas, te lo agradecerán. Si tienes cerca un río, acequia o cualquier caudal de agua es cuestión de ir y volver con garrafas llenas de agua, ya la tienes que llevar desde la ciudad es mas complicado ya que puedes transportar una cantidad limitada y además andar por el monte con garrafas da mucho el cante. En unos casos como en otrostu sólo no puedes con amig@s si, primero enseñales bien como se hace y acostumbralos a hacerlo antes de que te vallas a si ya tendrán la costumbre y algo de practica, se previsor en ese sentido y cuando pienses en tomarte las vacaciones vete buscando tu aprendiz de bruj@. Para que tus plantas se sientan siempre como en casa, y tu ausencia no trastorne su buen crecimiento. Es un consejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario