
Según parece muy recomendables para gente que esta empezando sobre todo si cultivan la variedad feminizada. Se aseguran de que todas son hembras y se obtiene la cosecha después de un corto periodo de tiempo lo que evita los problemas unidos a largos procesos de crecimiento como la acumulación de sales en las macetas. No les afecta la contaminación lumínica, eso es algo bastante en su favor para los que tienen alguna farola enfrente del balcón.
No ocupan mucho espacio y lo aprovechan bien es conveniente ya plantarlas en el recipiente definitivo para evitar perder días mientras se recupera del trasplante, aunque si lo hacéis bien no tendrían porque notarlo. lo mismo se puede aplicar a cualquier tipo de stress que les pueda parar el crecimiento ya que el tiempo es oro con estas plantas y sólo dispones de dos meses para conseguir una planta lo más grande y frondosa posible dentro de lo que cabe.
No necesitan macetas excesivamente grandes ni mucho fertilizante sobre todo si la tierra viene ya bien abonada es fácil sobrefertilizarlas ya que por su tamaño no les da tiempo a consumirlo de la tierra. Cuando están en floración le puedes dar algo más de fertilizante pero sin pasarte y añadeles algo menos de lo que te dice le fabricante. Si ves que se les empiezan a quemar las puntas es señal de que te estas pasando, deja de abonarlas inmediatamente y hazles un lavado de raices si es necesario. Tampoco las riegues demasiado, deja secarse algo la tierra, he visto casos de hongos creciendo en la tierra ya que tampoco absorven el agua de la tierra a gran velocidad y menos si aun son pequeñas y la maceta es de unas dimensiones algo grandes. En floración parece que piden más de beber.
Son bastante caras y no dan gran producción por planta hay que tener bastantes para juntar una buena cantidad de cogollos, lo cual significa más semillas. Por eso insisto en el punto de comprar las semillas de autoflorecientes macho y hembra para así tener descendencia. Teniendo descendencia suficiente me dan grandes ideas para el SOG tanto como para el cultivo de guerrilla. Pero en los dos casos disponiendo de gran cantidad de semillas que si tienes que comprarla te van a salir un huevo de cara la broma.
Si tienes que comprar las semillas de cada vez sólo sirven como capricho de cultivador, para rellenar algún hueco o algún espacio de tiempo como una cosecha primaveral. Como juguetes o como parches para llegar mejor a la siguiente cosecha. En caso de conseguir descendencia también autofloreciente y con resultados similares a la original serian una solución increible para poder cultivar en cualquier epoca del año y versatil para muchos tipos de cultivo sabiendo aprovechar sus caracteristicas particulares.
Me han regalado un par de ellas para que las pruebe en interior y a ver si logramos algún macho para polinizar alguna hembra a tope para conseguir simiente para realizar varios experimentos de cultivo con las semillas resultantes. Estas plantas aún estan por conocer y sus posibilidades por la novedad habra que experimentar y ver lo que sale. esto lo podreis seguir en este foro:
Cultivo experimental de semillas autoflorecientes
No hay comentarios:
Publicar un comentario