
Estamos en una época critica de la cosecha, ese punto en le que las plantas están a punto de florecer y la época en las que orugas y hongos hacen su aparición. Hace unos días revisamos una planta para ver si ya estaba a punto para ser cosechada y nos encontramos con que algunos cogollos tenían hongos. En principio la planta ibamos a dejar que madurara algún tiempo más pero fue necesario podar en tres ese dìa y el siguiente los cogollos más gordos, todo lo que fuera una pena que se estropeara. Así cosechamos un 75/80% de los cogollos y dejamos el resto a la espera de que mejorara el tiempo para hacerle una nueva cosecha.
Luego manicurando los cogollos encontramos a l@s responsables: caracoles y orugas. En las épocas de principios de otoño en la zona norte de la península suele hacer tiempo húmedo y las temperaturas comienzan a refrescar. Es un buen momento para hongos como el oidio que se favorece de la humedad y cambios bruscos de temperatura. Cosa que te puede pasar en un interior en invierno cuando se apagan las lamparas. Mientras funcionan el ambiente esta más seco y cálido, al apagarse estas el ambiente es más húmedo y frió. Pero normalmente se da más en el exterior.
En nuestro caso fue botritis. Como llevábamos una temporada de lluvias bastante seguidas pensamos que seria bueno comprar un bote de BT (Bacillus Thurigiensis) un enemigo natural de orugas, caracoles y babosas inocuo para los humanos. La cosa es pulverizar bien las plantas con antelación a la época de floración ya que las orugas excavan túneles en los cogollos y viven dentro pegandose la gran fiesta y el pulverizado externo ni lo notan. Hay que prevenir pulverizando antes de la época de aparición de estos bichos para que así ya no se desarrollen las larvas tan siquiera. Alguno se te puede escapar pero si lo haces con previsiòn aseguras. Bueno el caso es que los compis se olvidaron de pulverizar las plantas con el BT en su momento a pesar de tenerlo ya comprado. cuando nos quisimos dar cuenta la orugas se habían instalado en algunos cogollos jugosos las muy listas y a causa de la suciedad que producen se beneficia la botritis que es un hongo gris que convierte tus cogollos en polvo de color ceniza. Algun@s por desgracia ya lo conocéis.
Ante este problema la mejor solución es prevenir y darle un tratamiento con fungicida (la cola de caballo parece que funciona muy bien contra oidio y otros) para los mohos y BT para orugas caracoles y otros bichejos tragones y guarretes. En caso de que encuentres signos de tener orugas o botritis lo mejor que puedes hacer es cosechar lo mejor de la planta y ponerlo a secar en un lugar adecuado, oscuro, seco y ventilado. Un ventilador y un deshumudificador pueden ser necesarios. Has de conseguir que seque igual por todas partes, comprueba que no estén secos sólo por fuera y por dentro aún contengan agua. Como se lo explique al compañero: cortale todo lo que creas que es una pena que pueda llegar a estropearse para tenerlo seguro y luego deja algo para una segunda cosecha final. decir que otra de las dificultades que tienes para detectar las orugas son sus habitos nocturnos y que son maestras del camuflaje. Al cuidadin con ellas.


No hay comentarios:
Publicar un comentario