Tengo comentado más de una vez que afortunadamente la marihuana que se puede comprar no circula por grandes redes. Normalmente la transacción es directa del cultivador al comprador o como mucho hay un intermediario y ahí se acaba el circuito. La mayoría de la gente que cultiva lo hace para su propio consumo y sólo en caso de tener excedente vende una pequeña parte de su producción. Cierto que se dan algunos casos de cultivadores que se lo montan a lo grande con vistas al comercio. Pero generalmente en este país el narcotrafico se limita al hachís. El de cannabis no se puede considerar ni tan siquiera trafico por mucho que intenten en algunos casos acusar de traficante al que cultiva algunas plantas de más, o por lo menos que el legislador de turno considere que son demasiadas.
Pero de lo que quiero hablar en este momento no es de si existe o no existe algo que se pueda considerar trafico, por lo menos a gran escala como sucede con otras sustancias. Quiero hablar del precio y la calidad de lo que te puedes encontrar por ahí adelante.
Los precios de los que hablo son orientativos y están basados en lo que suele costar en Galicia cada gramo de marihuana en el mercado, se que en otras comunidades estos precios suelen ser más altos y que también a veces depende del vendedor, la buena relación que tengas con él o la cantidad que compres, a más cantidad suele haber precio.
Para empezar el hachís en general incluso el más caro y el que te venden como cremita viene adulterado de origen con toda clase de aditivos para aumentar el peso (incluido el plástico con el que vienen envueltos los famosos huevo o bellotas), dar una consistencia, textura, color aroma y efecto burbuja.
Todos los estupefacientes que se venden en el mercado ilegal tienen un mayor o menor grado de adulteración incluso lo que te venden como calidad premium. En la mayoría es muy fácil añadir estos adulterantes sin que casi se perciba, en otros es muy evidente sobre todo en olor a frenazo.
Con la marihuana al menos que la adquieras picada y que algún listo le mezcle hojarasca de la propia planta o cualquier otra materia vegetal es bastante complicado adulterarla. Si compras cogollos sin picar no hay forma de adulterarla sin estropearla por lo que no resulta rentable.
Pero aunque no sea adulterada al modo tradicional hay algunos aspectos a tener en cuenta sobre todo a la hora de pagar entre 6 y 12 euros por un gramo.
Si bien no viene adulterada si que puede venir batida, es decir, primero la pasan por algún cedazo o utilizan cualquier otro método para extraer la resina que rebosa para hacerse hachís casero de buena calidad y lo que resulta de la batida te lo venden como de primera al precio más alto posible. Tener una lupa para observar los tricomas te puede decir mucho sobre ello. Otro de los aspectos a tener en cuenta es el secado y los métodos utilizados. Una hierba excepcional en origen recién cosechada la planta puede acabar muy desmejorada por el uso de métodos de secado rápidos y agresivos. De hierba bien curada cuando se trata de comerciar con ella poco te vas a encontrar, mejor dicho ninguna eso es algo que el productor se reserva para su consumo personal, nadie se espera 6 meses para que este convenientemente curada antes de ponerla a la venta. Tampoco quiero imaginar el precio desorbitado que podría adquirir ese material en el mercado.
También hay que tener en cuenta como ha sido cultivada esa hierba, si bien es Bio o es cultivada usando fertilizantes o plaguicidas quimicos. Si el cultivador es un poco cuidadoso y utiliza quimicos (muy común en hidroponico) dejar de usarlos por lo menos 15 días antes de cosechar o bien el periodo que indiquen las instrucciones de uso del producto que puede ser un periodo mayor.
En general al no circular en grandes redes ni proceder de cultivos extensivos esto no se suele dar. El caso del secado rápido y la marihuana batida es más común. Por suerte al ser dentro de un circulo pequeño y cerrado no suele haber gran problema debido a esa proximidad entre el productor y el consumidor final, pasa por pocas manos lo que evita posibles manipulaciones. Ahora bien a la hora de pagar 6 euros por un gramo de hierba exige que lo que te están ofreciendo lo valga. En general el cultivo interior da producciones menores y tiene un gasto mayor (empezando por las facturas eléctricas), pero no deja de haber quien te vende hierba de exterior que ha crecido casi por si sola con ayuda de la lluvia que la vende como si hubiera utilizado tecnología de la NASA para cultivarla.
Felizmente el comercio local de momento (y espero que dure mucho tiempo) de una cierta seguridad de que lo que pagas es lo que vale. Teniendo algunos factores en cuenta, como el secado, el batido, o el método de cultivo (empleo de química o no) la satisfacción está asegurada. Pero siempre es bueno atender a ciertas precauciones, si notas algo raro o que no te satisfaga hacérselo saber al suministrador o cambiarlo.
JARFAITER, el Rap Kinki hecho carne.
Hace 3 semanas