El acontecimiento desde hace algún tiempo es reflejado por diferentes medios de comunicación que suelen hacer su acto de presencia. Diarios escritos en su versión tanto de papel como digital y canales de televisión locales. En este San canuto 2011 de Vigo su presencia fue abundante desde primeras horas.
En general se comportan bastante bien con el Santo y la celebración. A veces es arriesgado permitir cubrir el evento a la prensa oficial porque en muchos casos no sabes por donde te la van a meter o como lo van a contar. Siempre corres el riesgo de que cualquier pequeña incidencia sea aprovechada en tu contra, manipula y tergiversada.
No sucede así y por lo menos en el caso de las informaciones que he conseguido recopilar se ciñen bastante a los hechos, con seriedad e imparcialidad. Que es mucho decir. No siempre sucede y suelen existir distorsiones de los hechos.
Quizás empiezan a comprender que el movimiento cannabico está arraigado socialmente y es una fuerza en crecimiento a tener en cuenta. Como se ha podido comprobar en esta ocasión el movimiento tiene futura y una abundante cancha entre la juventud que asegura su continuidad generacional. Lo que agrada a los que llevamos años en ello. Sabemos que hay un relevo. Este detalle en particular parece que se les ha escapado a estos medios, que siendo correctos en su descripción, no se han parado a observar este importante detalle. Queda mucho antiprohibicionismo por delante, aquí no se acaba la cosa. Hasta que por fin llegue la ansiada normalización.
NOTICIAS EN LA PRENSA:
JARFAITER, el Rap Kinki hecho carne.
Hace 3 semanas