
Esto que os comento no es oficial pero investigare màs, el caso es que un colega me contó que otro le había hablado de una marihuana que estaba siendo cultivada para los enfermos del Hospital Gregorio Marañon de Madrid (en la foto). Me resulto muy interesante y quise saber màs del tema.
Entonces el otro día en casa de este colega apareció el otro con la famosa marihuana del hospital que procedimos a catar sin tabaco como es lo correcto para los usos medicinales. Si es para curarte mezclarla con tabaco industrial que no tiene nada que ver con la verdadera planta del tabaco que si es medicinal no es muy recomendable.
La hierba esta en particular me recordó a la "Northen Lights" y he visto alguna imagen en google de plantaciones de esa variedad en España. Lo que no se es como funciona la cosa en que régimen trabaja el cannabicultor, si tiene algùn permiso en especial o lo hace de una manera màs o menos clandestina. Lo interesante de esto es que una entidad tan respetable y puntera como es este hospital crea en el "cannabis terapéutico" y este experimentando en este campo. Hay quien lo llama "porro terapéutico", pero eso es tener mala leche y tratar ya de entrada a algo serio desvirtuarlo anteponiendo la palabra "porro" para darle connotaciones callejeras y algo despectivas. Asi que aquì yo hablare de "cannabis terapéutico" no de "porro terapéutico" por las connotaciones manipuladoras, malintencionadas y prohibicionistas del termino ademàs que el "canabis terapéutico" no solo se fuma, también se come, se inhala, se toma en forma de tinturas, en ungüentos y diferentes tipos de preparaciòn.
Es un termino muy inadecuado y me esta dando tema para otro nuevo post.
Siguiendo con el tema de esta entrada poco se de esa marihuana del estado, solo que existe y ha llegado a mis manos como prueba real de que existe. Seguiré investigando como va la historia y os lo contare en futuras entradas si conoceis algún dato por favor no dudéis en hacérmelo saber.
No hay comentarios:
Publicar un comentario