
El otoño es sin duda una de las mejores épocas del año para mi . El clima aún es suave, esta todo más tranquilo después del frenesí de los meses de Julio y Agosto, pero sobre todo por ser la época de cosecha. Es tiempo de vendimia,tiempo de cosecha para el cannabicultor y época de setas. El bosque cambia de color de una forma espectacular, es casi tan colorido como la primavera sólo que pintado con otros tonos. En estos días he recogido la cosecha de un colega que he estado siguiendo y sobre la que lo asesore en cada momento, eso unido a las buenas condiciones del lugar y el terreno obtuvo como resultado un enorme ejemplar de Psicodelicia que causaba adoración verla, simplemente preciosa. Mi compi me advirtio que el pensaba que igual estaba lo suficientemente madura y temía que con las ultimas lluvias atacara el moho no habiendo tratado las plantas con BT a pesar de tenerlo comprado semanas antes, la confianza a veces es lo que tiene, te piensas que va a hacer sol permanentemente y de repente se pone a llover en el peor momento y si no eres previsor puedes llevarte algún que otro disgusto.
llegamos ya al lugar tardisimo en taxi con las ultimas luces del día. Nos armamos con herramientas cortantes para proceder al despiece de la planta. Me quede impresionado del tamaño de la planta y del peso y el volumen de los cogollos, brutales. Las ramas estaban casi tocando el suelo del peso de las puntas y no es que tenga unas ramas finas exactamente. De hecho al ir a cortar la primera rama se partió entre el peso y el movimiento. Fuimos quitando todas las puntas mas gruesas y pesadas para aligera un poco las ramas y tener una primera cosecha. El cosechar en diferentes momentos te sirve para probar la hierba en diferentes estados y puntos para saber cual es el momento idóneo para que este a tu gusto. Por otra parte sueles aumentar algo la cosecha ya que si cosechas de golpe hay cogollos que de quedar en la planta trinarían de desarrollarse. muchas veces puedes cosecharla incluso en tres fases si el clima lo permite que hay es a donde vamos. Después de extraer las puntas más potentes y gordas y los cogollos de la rama que se partió los subimos para la cocina de la casa para dar paso al manicurado. Estando en ello descubrimos algunos puntos de botritis y rastros de las orugas responsables. Las plantas cogen moho por la humedad normalmente unida a bajas temperaturas pero en ello tienen gran responsabilidad las orugas que comen los cogollos por dentro y escarvan túneles, la porquería que dejan ayuda a que crezca el hongo y lo propaga. Lo hace muy rápidamente, las orugas son dificiles de localizar son nocturnas y viven dentro de tus cogollos la única solución es ser previsor y empezar tiempo entes de la floración a rociarlas con BT (Bacillus Thurengensis que es un enemigo biológico) para evitar que se desarrollen las larvas de estas criaturas fastidiosas. Más tarde si están dentro de los cogollos por mucho rociar siempre se te escapara alguna y por ahí te puede venir la infección, además de que no veas como comen los bichos y siguen comiendo después de que la hierba esta cosechada, cuidado que no acaba ahí la cosa. Vigila tus cogollos recién cosechados por las noches no sea que te encuentres alguna dando un paseo. Lo mismo se puede decir del hongo mientras tu hierba este húmeda sigue reproduciendose y destruyendo tu cosecha. Los cogollo que hallan estado afectados aunque sólo sea en parte por el hongo aún a pesar de que les quites las partes malas deberías someterlos a un secado algo rápido por si las moscas. Puedes perder algo de aroma pero no toda la hierba.
Con todo esto ahora nos encontramos pendientes de que hacer de entrada revisar los que aún queda en la planta y si vemos más brotes de hongo cosecharlo todo que ya esta todo bastante bien crecidito y la cosecha bien abundante y ponerlo a secar rápidamente.
Os mantendré informados de lo que pasa y a partir de la próxima semana habrá un dosier con muchas fotos y puede que algún vídeo sobre la cosecha de la Psicodelicia en el seguimiento del foro.
Desearnos suerte.