
Lo que si resulta ridículo es pensarse que nos vamos a creer lo primero que nos cuentan justamente porque nos lo cuentan ell@s sin experimentarlo en primera persona antes de sacar nuestras conclusiones propias. O confían de manera ciega en su capacidad de convicción o bien saben perfectamente que no engañan a nadie pero les da igual. Creo más bien que es eso, saben que no sirve de nada pero gracias a ello consiguen convencer de que son necesarios los presupuestos que se gastan para su guerra la mayoría en sobresueldos y comilonas varias.
En este sentido ayudan de forma particular los medios de comunicación creando problemas donde no existían y transformando lo excepcional en norma o moda. Un caso claro de como las noticias favorecen y promueven cierto tipo de drogas bajo la apariencia de la lucha contra ellas es la mía personal respecto a la ruta de Bakalao.
Yo no sabia nada de lo que se cocía en las discotecas de Madrid y de Valencia, de las drogas de diseño algo sabia pero no me llamaba la atención particularmente, tampoco sabia que había una ruta de discotecas y que la gente se pasaba tres dias de fiesta seguidos. Vivía tan tranquilo en mi ignorancia y no me preocupaba nada la ruta del Bakalao esa, ni las drogas de diseño ni las discotecas.
De repente empiezan a surgir en todos los telediarios de cualquier canal de televisión noticias sobre la famosa ruta en plan bombardeo y machaconeria, las drogas de diseño, las fiestas en el parking de las discotecas y toda esa serie de cosas que a pesar de que nos las mostraban en teoría como algo terrible lo hacían de una forma que nos lo pintaba atractivo.
En poco tiempo abrieron las primeras discotecas de Bakalao aprovechando el tirón y la publicidad gratuita que les dio los telediarios. Al poco algunos de mis colegas se habían apuntado a la ruta y claro contaban algo muy diferente a lo que decían los telediarios. Algo que por cierto que estábamos dispuestos a creernos mejor que lo que nos decía la televisión por ser información de primera mano y porque antes de que nos creciera la barba ya los reconsiderábamos unos mentirosos indecentes (los telediarios y medios de comunicación en general).
Con unas y con otras acabe por comprobar lo que había de cierto en todo el tema por experiencia propia que es la única valida si quieres acercarte a la verdad.
Y así de esta forma sin conocer nada de la película ni tampoco interesarme demasiado acabe sumergido en él sólo por ver un poco de verdad. Tenia bien claro y presente que lo que me contaban los informativos era una pura patraña a la que no merecía prestar demasiada atención ni hacer demasiado caso. las opiniones de mis compañeros me parecían más reales y más creíbles que la mentira oficial pero tampoco una fuente absolutamente fiable así que al final llegue a la conclusión de que había de probarlo por mi mismo.
Durante algún tiempo fui a las discotecas tehcno, que después de la promoción que les habían brindado las noticias surgieron como hongos. Antes de eso tampoco podías conseguir drogas de diseño así como así y estaban bastante caras, se movian en un determinado circulo más bien de culto y eran de calidad. Tampoco tenian gran mercado hasta ese momento.
Con el boom informativo comenzaron a aparecer pastillas de todos los colores y precios y como con ello la adulteración, la persecución, los controles, los cacheos y como no las multas. primero es como si te prepararan el decorado: una ruta infernal de tres dias de fiesta sin parar de mezclar y consumir sustancias desconocidas además de prohibidas. Te bombardean a todas horas con el tema sabiendo que más que rechazo van a producir atracción . Se forma toda una red que vive de ello y alimenta el mito para luego cobrárselo a l@s consumidor@s en forma de multas. Da la impresión hasta de que todo se lo inventan para tener otra excusa para desangrar nuestros sufridos bolsillos con una especie de impuesto revolucionario no declarado.
Y siguen intentándonos colar nuevas rutas del bacalao y nuevas sustancias prohibidas de moda. Que si el GHB, el extasis liquido, la ketamina y varias otras cosas que nunca hubiera conocido si no fuera por su inútil esfuerzo en demostrarme lo malas y perjudiciales que son a base de repetición. Que aburridos, pero les resulta.
Las drogas naturales son su ultimo objetivo y nos cuentan que si hay una nueva droga terrible llamada Kat, otra llamada Salvia Divinorum y ultimamente les ha llegado el turno a las setas sobre todo gracias a que le estado holandés las ha prohibido. Te hablan de estas sustancias de origen natural de uso absolutamente minoritario como la nueva plaga de la droga y como si todos los fines de semana la gente las consumiera.
Una falacia autentica estás más que otras pertenecen a pequeños círculos en algunos casos religiosos o ritos de sanación. vamos que no me imagino a nadie bajo los efectos de la Salvia Divinorum o de la Ayahuasca en una discoteca ni por ahí de bares xD.
A ellos les da igual el caso es ilegalizar hasta la hierba del campo para justificar la existencia de su guerra prohibicionista y cobrarnos buenas multas por desobedientes y consumir lo que ellos nos dicen que no es bueno. Lo malo de todo esto, de estas campañas es que consiguen que chavales que antes no se interesaban por ninguna de estas sustancias de repente sientan atracción por conocerlas (como me sucedió a mi con las drogas de diseño) y que gente que no tiene que ver nada con l@s verdader@s usuari@s que las utilizan con fines benéficos se inicien en su consumo con la mala información incompleta que les dan las noticias y las "campañas de prevencion" (si, entre comillas y en cursiva para marcar mejor el doble sentido). Lo peor es que siempre acaban favoreciendo a los narcotraficantes.
Es terrible ver como siguen mintiendo conscientes de que sabemos que nos mienten.
En este sentido ayudan de forma particular los medios de comunicación creando problemas donde no existían y transformando lo excepcional en norma o moda. Un caso claro de como las noticias favorecen y promueven cierto tipo de drogas bajo la apariencia de la lucha contra ellas es la mía personal respecto a la ruta de Bakalao.
Yo no sabia nada de lo que se cocía en las discotecas de Madrid y de Valencia, de las drogas de diseño algo sabia pero no me llamaba la atención particularmente, tampoco sabia que había una ruta de discotecas y que la gente se pasaba tres dias de fiesta seguidos. Vivía tan tranquilo en mi ignorancia y no me preocupaba nada la ruta del Bakalao esa, ni las drogas de diseño ni las discotecas.
De repente empiezan a surgir en todos los telediarios de cualquier canal de televisión noticias sobre la famosa ruta en plan bombardeo y machaconeria, las drogas de diseño, las fiestas en el parking de las discotecas y toda esa serie de cosas que a pesar de que nos las mostraban en teoría como algo terrible lo hacían de una forma que nos lo pintaba atractivo.
En poco tiempo abrieron las primeras discotecas de Bakalao aprovechando el tirón y la publicidad gratuita que les dio los telediarios. Al poco algunos de mis colegas se habían apuntado a la ruta y claro contaban algo muy diferente a lo que decían los telediarios. Algo que por cierto que estábamos dispuestos a creernos mejor que lo que nos decía la televisión por ser información de primera mano y porque antes de que nos creciera la barba ya los reconsiderábamos unos mentirosos indecentes (los telediarios y medios de comunicación en general).
Con unas y con otras acabe por comprobar lo que había de cierto en todo el tema por experiencia propia que es la única valida si quieres acercarte a la verdad.
Y así de esta forma sin conocer nada de la película ni tampoco interesarme demasiado acabe sumergido en él sólo por ver un poco de verdad. Tenia bien claro y presente que lo que me contaban los informativos era una pura patraña a la que no merecía prestar demasiada atención ni hacer demasiado caso. las opiniones de mis compañeros me parecían más reales y más creíbles que la mentira oficial pero tampoco una fuente absolutamente fiable así que al final llegue a la conclusión de que había de probarlo por mi mismo.
Durante algún tiempo fui a las discotecas tehcno, que después de la promoción que les habían brindado las noticias surgieron como hongos. Antes de eso tampoco podías conseguir drogas de diseño así como así y estaban bastante caras, se movian en un determinado circulo más bien de culto y eran de calidad. Tampoco tenian gran mercado hasta ese momento.
Con el boom informativo comenzaron a aparecer pastillas de todos los colores y precios y como con ello la adulteración, la persecución, los controles, los cacheos y como no las multas. primero es como si te prepararan el decorado: una ruta infernal de tres dias de fiesta sin parar de mezclar y consumir sustancias desconocidas además de prohibidas. Te bombardean a todas horas con el tema sabiendo que más que rechazo van a producir atracción . Se forma toda una red que vive de ello y alimenta el mito para luego cobrárselo a l@s consumidor@s en forma de multas. Da la impresión hasta de que todo se lo inventan para tener otra excusa para desangrar nuestros sufridos bolsillos con una especie de impuesto revolucionario no declarado.
Y siguen intentándonos colar nuevas rutas del bacalao y nuevas sustancias prohibidas de moda. Que si el GHB, el extasis liquido, la ketamina y varias otras cosas que nunca hubiera conocido si no fuera por su inútil esfuerzo en demostrarme lo malas y perjudiciales que son a base de repetición. Que aburridos, pero les resulta.
Las drogas naturales son su ultimo objetivo y nos cuentan que si hay una nueva droga terrible llamada Kat, otra llamada Salvia Divinorum y ultimamente les ha llegado el turno a las setas sobre todo gracias a que le estado holandés las ha prohibido. Te hablan de estas sustancias de origen natural de uso absolutamente minoritario como la nueva plaga de la droga y como si todos los fines de semana la gente las consumiera.
Una falacia autentica estás más que otras pertenecen a pequeños círculos en algunos casos religiosos o ritos de sanación. vamos que no me imagino a nadie bajo los efectos de la Salvia Divinorum o de la Ayahuasca en una discoteca ni por ahí de bares xD.
A ellos les da igual el caso es ilegalizar hasta la hierba del campo para justificar la existencia de su guerra prohibicionista y cobrarnos buenas multas por desobedientes y consumir lo que ellos nos dicen que no es bueno. Lo malo de todo esto, de estas campañas es que consiguen que chavales que antes no se interesaban por ninguna de estas sustancias de repente sientan atracción por conocerlas (como me sucedió a mi con las drogas de diseño) y que gente que no tiene que ver nada con l@s verdader@s usuari@s que las utilizan con fines benéficos se inicien en su consumo con la mala información incompleta que les dan las noticias y las "campañas de prevencion" (si, entre comillas y en cursiva para marcar mejor el doble sentido). Lo peor es que siempre acaban favoreciendo a los narcotraficantes.
Es terrible ver como siguen mintiendo conscientes de que sabemos que nos mienten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario