
Drogas o estupefacientes ahí la cuestión. Que se considera como drogas o como estupefacientes o que definición se le podrá dar. Pues las dos palabras se utilizan casi para expresar lo mismo pero hay definiciones e interpretaciones varias. Como cualquiera yo tengo mi visión propia del tema, propia pero compartida ya que no soy ninguna excepción ni el único que piensa de esa forma.
Podríamos definir tres grupos ya sin entrar en si son duras o blandas.
Droga: cualquier sustancia que cause algún efecto en el organismo o cambios de la percepción. En este apartado se podría remarcar que no sólo las sustancias pueden producir estos efectos ciertas situaciones y estímulos externos pueden producir los mismos efectos. La ira, los celos, el amor, el sexo, el miedo y muchos estímulos pueden producir en nuestro organismo la secreción de hormonas que son drogas naturales producidas por nuestro organismo capaces de producir cambios en nuestra percepción o sobre determinadas funciones de nuestro organismo. Se podrían agrupar en naturales , hongos, cactos, arbustos lineas y en general sustancias que se extraen de los vegetales o preparados a base de esos vegetales normalmente usadas en ritos chamanicos o curativos y podrían entrar en el grupo de curativas ya que usadas en su contexto son purgas y medicinas que unidas a ritos, dietas, etc sirven para curar males de todo tipo. Su uso es terapéutico, ritual o introspectivo en los 70s se puso de moda su uso recreativo sirviendo esto para su prohibición e incluir muchas sustancias en la lista de las que no tienen uso medico. Hay quien las utiliza moderadamente con fines oníricos y creativos. Una confusión, no tiene que ver el mal uso de una sustancia medicinal con el uso apropiado y porque alguien lo use mal o abuse no tiene porque ser prohibido. Hay gente que usa mal las aspirinas, los calmantes, las benzodiacepinas, los medicamentos con codeína y un largo etc de medicamentos. Por eso no se prohiben esos medicamentos. Se hacen campañas de concienciación contra el mal uso y el abuso. No se dice que esos medicamentos carecen de interés para la ciencia la medicina o la humanidad. En cambio con estas otras sustancias si. Da que pensar.
La otra clasificación y la más arbitraria seria la de legales e ilegales en sus apartados drogas duras y blandas respectivos.
Medicamento o medicina: sustancias que tienen efectos beneficioso para el cuerpo la mente y el espíritu curan o calman dolencias. Los hay naturales, sintéticos y semisinteticos. Legales e ilegales. Se considera normalmente medicamentos sólo los productos fabricados por los laboratorios. Las plantas medicinales y los remedios naturales deberían estar incluidos como tales. En este grupo incluiría las pócimas chamanicas que son alegales, no están prohibidas o están permitidas a los seguidores de determinados ritos y religiones pero tampoco son usadas ni consideradas como medicinas oficialmente.
Estupefacientes: en este grupo incluiría unas sustancias determinadas que es lo que se denomina Droga o La Droga (a drogha) y son sustancias normalmente de tipo sintético o semisintetico fabricados de manera clandestina, de venta en el mercado negro y adulterados, que alimenta las mafias y otras alimañas. Es la idea preconcebida que existe de las Drogas, suele usarse de mala forma y abusar de ellas en muchos casos, sólo tienen fines lúdicos y de sociabilidad unidos muchas veces a una cultura del ocio decadente y la perdida de la consciencia y los papeles. No suele tener usos ni efectos benéficos ni terapéuticos para el organismo y generalmente a causa de la adulteración dañinos. Suelen ser usados sin control ni conocimiento de los efectos de la sustancia ni de lo que contiene en realidad, muchas veces mezclados entre si y con alcohol dentro de determinados entornos o imitando ciertas subculturas o siguiendo determinadas pautas socioculturales y educativas. En muchos casos utilizadas con fines auto destructivos, saltarse las normas o revelarse.
Esto es la droga para mi esa que se persigue, de la que se habla, la que se desconoce. Esta es una clasificación mía particular con la que espero estáis de acuerdo por lo menos en alguno d e sus puntos, me podéis rectificar en lo que no estéis de acuerdo y así podremos crear una clasificación ajustada entre tod@s.
No hay comentarios:
Publicar un comentario