
Hace tiempo que me veo venir el tema de la despenalización por la banda económica. Se defiende su despenalización desde muchos frentes, las libertades individuales, los usos terapéuticos y medicinales, los usos ecológicos pero sobre todo ultimamente por sus beneficios económicos. En el caso de los granjeros estadounidenses se quejan de que les resulta frustrante como sus vecinos canadienses que tienen unas leyes menos restrictivas hacen grandes negocios con su comercialización. Defienden e insisten en que lo que van a cultivar es cáñamo industrial no MARIHUANA y que ellos nunca han fumado esa porquería.
Eso es lo que me da miedo, esta mentalidad mercantil que la da lo mismo vender sardinas en que alpargatas de cáñamo.
Ya desde hace algunos años años existe un comercio y un negocio detrás de la marihuana que produce beneficios económicos y genera puestos de empleo a pesar de estar prohibida.
Primero timidamente y ahora ya asentados han florecido growshops (tiendas especializadas en la venta de productos de cultivo para el cannabis) por todo el mapa, los bancos de semillas también llevan años funcionando y generando beneficios, así como las que venden lamparas o armarios de cultivo, sustratos, fertilizantes y un sin fin de productos para el cultivo exclusivo de la marihuana que florecen por todas partes y están en alza. También se puede adquirir legalmente pipas, vaporizadores y todo tipo de aparatos para fumar marihuana sin contar la cantidad de mecheros, pegatinas, camisetas que que invaden el mercado y te los puedes encontrar hasta en los estancos y los kioscos. El papel de liar ya se vende en maquinas expendedoras. Parece como si viviéramos en Amsterdam.
Pero, con una pequeña diferencia: puedes adquirir cualquier producto para el cultivo o el consumo de marihuana sea cuales sean tus fines en lugares que lo venden legalmente y son empresas legalmente establecidas que funcionan con total normalidad e impunidad. Pero luego tu llegas a tu casa te montas tu kit tan feliz y al cabo de unos meses alertado por olor o por que se dedica a espiarte y meterse e invadir tu intimidad, un vecino delator te denuncia a la policía vas a tener un problema bastante gordo. Te llegaran a casa y tendrás suerte si no entran tirando la puerta con explosivos, y te requisaran toda la hierba, las lamparas y todos los productos y herramientas de cultivo con el cuento de que un posible uso para la venta y trafico. Te has quedado sin tus luces, tu armario, extractores, fertilizantes todo comprado legalmente en un establecimiento legal. A la que te descuides también te requisaran las revistas y hasta el disco duro del ordenado. Parte de eso lo podrás recuperar si tienes un buen abogado te toca un Juez comprensivo y todo después de una serie de mareos y despropósitos que para que y en le caso de que no se pierdan.
Hasta aquí quería llegar yo. Se puede vender todo tipo de cosas para cultivar y consumir marihuana de forma legal, pero el utilizarlas por el el que lo compra para lo que están destinadas esta penalizado. Se habla mucho de la despenalización del cannabis para sus usos terapéuticos, el cáñamo industrial por sus mil aplicaciones, etc. En las altas esferas ya es están frotando las manos y poco a poco van cediendo y permitiendo que exista toda esa gama de productos respondiendo a una creciente demanda y las posibilidades económicas que conlleva pero se sigue reprimiendo al usuario. Ya se estudia la forma de cultivar cannabis para usos medicinales y surtir a los hospitales y a las farmacias en un futuro próximo. Todavía no esta claro si nos lo venderán en el estanco, en la farmacia o en el supermercado si no se ponen de acuerdo es sobre todo por ver quien se queda con el pedazo más grande del pastel o el pastel entero. Tranquilos que nuestros ojos verán la despenalización de la marihuana pero me da la impresión que para el cultivador domestico no va a cambiar demasiado la situación. El derecho a cultivar cannabis no nos lo van a dar posiblemente ni a ti ni a mi simples cultivadorcitos urbanos. Para nosotros posiblemente seguirá estando prohibido como lo esta el cultivo particular de tabaco. El permiso lo tendrán gente con mucho dinero (que además no serán ni fumador@s y que incluso les repugna la marihuana y de hecho si que le repugnan los que la consumen, si no fuera por los beneficios) como siempre que creara grandes extensiones de cultivo y que manejara cifras mareantes, ellos y sólo ellos tendrán las licencias para poder cultivarla y comercializarla. No se va a tratar de un mercado local de pequeños agricultores autónomos que vendan los excedentes de sus cosechas como ya ocurre de modo clandestino. Serán grandes redes de producción a nivel nacional o internacional según el alcance de la empresa, en definitiva en manos de los grandes. Me horroriza la idea de que en un futuro tener que comprar la marihuana en cajetillas y que no haga efecto ninguno y enganche un montón, entonces por fin habrán demostrado que la marihuana es mala en base a toda la adulteración legal que contendrá al igual que los cigarrillos y ya no nos pondrán multas subirán los impuestos de las cajetillas pero nos querrán seguir desangrando por cualquier esquina l@s usuari@s como hoy en día que se persigue más la consumidor y al pequeño productor que la traficante a gran escala. Tendremos que ampararnos y defendernos en base a colectivos u organizaciones o crear cooperativas de cannabicultores antes de que sea demasiado tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario