
En más de una ocasión he hablado de determinada asociación que se esta organizando sobre el caso de Juanma y por las razones que dan titulo a esta entrada no publicare su nombre y excluiré alguna información sobre el modo organizativo. Estoy en contacto con ell@s para hacerle llegar una donación y ya no debería de decir esto que estoy empezando a rozar el delito.
Hay una persona enferma a la que le han negado cultivar en el lugar donde reside y se ha quedado sin suministro, se están haciendo llamamientos de todo tipo para que el estado le permita cultivar cannabis para su propio consumo y paliar los dolores que le produce su lesión. Pero las cosas de palacio van despacio y sobre todo cuando no le interesa mojarse. A todo esto alguna gente decidió tomar cartas en el asunto y poner una solución real y pronta al problema cediendo parte de cosecha para la causa. Es algo arriesgado tanto para los que hacen la donación como para el receptor ya que la cosa esta de la siguiente manera:
CITA
Está terminantemente prohibido transmitir marihuana a calquera persoa, familiares ou amigos, persoas con mono, con necesidades terapéuticas, etc., tanto vendida como cedida ou regalada.
Con lo cual declara públicamente que estas cediendo cualquier cantidad de cannabis a un tercero sea por la razón que sea y sin necesidad de que lo hagas con fines lucrativos esta penalizado. Si nos atenemos a esa ley ya nos pueden meter a tod@s en la cárcel de por vida, ya me contaras quien no ha regalado o compartido parte de su cosecha con sus seres más queridos o no ha compartido un sabroso bizcocho en algún cumpleaños. Pues no nos lo permiten, que lo sepáis, de momento no pueden tener un policía a la chepa de cada un@ para controlar lo que hacemos en nuestra vida diaria pero en caso de que nos pillen y si les apetece, pueden amargarnos la vida por una tontería. Puedes consumir cannabis pero tu sol@ y sin compartirlo con nadie, la ley parece hecha para fastidar más que nada.
En cualquier acción organizativa que se haga en este sentido debe de extremarse entonces la discreción y el secreto. Todavía estamos en la clandestinidad no debemos olvidarlo y aunque en la calle se camina por la normalización la ley va algo por detrás de la realidad social a unos cuantos años luz diría.
Lo que si es puede expresar es que mientras las autoridades niegan la asistencia a una persona enferma algun@s ciudadan@s de a píe han decidido actuar en consecuencia cometiendo un delito muy grave: la desobediencia civil.
Ya algunos colectivos, asociaciones club de catadores y personas anonimas están creando bancos de cannabis para uso terapéutico y hacen llegar a los enfermos lo que el estado y la sanidad les niegan.
Lo peor del asunto es que además de no hacer nada para cambiar esta situación persiguen y condenan a los dan el auxilio que ellos niegan.
Se pongan como se pongan la gente se organiza y para crear un tejido que pueda hacer llegar el cannabis a l@s enferm@s que lo necesiten, que poco a poco se ira estableciendo y que tarde o temprano acabara por imponerse, algún día nos darán la razón mientras tanto tenemos que ir creando los bancos de cannabis, los canales y las vías de distribución del futuro. Pero sobre todo el modelo a seguir el del autocultivo para el autoconsumo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario