Desde hace tiempo llegue a la conclusión y tome la decisión de no comprar más hachís en el mercado negro. Me sentía como un autentico jonky pensando en que estaba consumiendo algo que no me satisfacía para nada, pero que no era capaz de dejar de hacerlo. No me explicaba muy bien a mi mismo como podía seguir comprando y fumando esa porquería, fue cuando me decidí a cultivar mi propia hierba, por salud y por principios. Para fumar lo que me vendían en la calle mejor no fumar nada.En la calle te puedes encontrar todo tipo de material dependiendo de lo que puedas pagar. En general abunda el chocopolen repugnante, que rasca, sabe y huele mal, a cualquier cosa menos a resina de hachís que es por lo que se supone que estas pagando. Pensando sobre ello llegue a la conclusión que no deberían multarte cuando la policía te encuentra un pedazo de esa caca de perro comprimida. Se supone que te multan por posesión de una sustancia ilegal: hachís, THC. Si lo pensamos un poco el kosto, que así se le llama (ha perdido hasta el nombre), contiene de todo menos resina de hachís y el THC no se lo encuentras ni buscándolo con un microscopio electrónico. Así que te han cobrado y multando por algo que no es, para más coña.
Si te lo puedes permitir puedes encontrar calidades por las que puedes ser multado con fundamento. Pero realmente el precio que se paga por el gramo de ese material (sobre unos 6 euros) no lo vale. Sin contar que cualquier cosa con forma de bellota sirve como excusa para que te lo vendan como material de lujo, cuando la realidad es muy distinta. En muchos casos lo que tiene de bellota brilla por su ausencia. mten los nuevos en una bañera con excrementos y remueven para que huela a culo.
Ante esto la mejor opción para no darle de comer a quien vende semejantes guarradas y a semejante precio es plantar tu propia hierba. Así ha aumentado el autocultivo a la vez que la calidad cada vez ha ido peor y los precios de lo que merece un poco la pena por las nubes.
Pero resulta que hay a quien le gusta más el hachís. Si tienes hierba tendrás también hachís por algo es de donde se extrae.
Hay varios métodos de extracción: con hielo, con agua, por centrifugado. No es lo mismo que las extracciones con alcohol o butano para conseguir aceite de hachís o con grasas para repostería.
No voy a entrar en temas farragosos como el diámetro de los tricomas o el tamaño de la malla, ya que además existe mucha buena información sobre el tema en muchos sitios. Describiré simplemente los procesos más comunes y sus principios. Se trata más bien de separar que de extraer. El termino doble cero lo acuño un americano llamado Peter en las montañas del Rif. Fue en 1962 cuando este legendario personaje hundió dos veces la base de su pipa de latón aún caliente en el hachís que había hecho dejando una marca similar a 00. De ahí en adelante se generan muchas leyendas,mucha gente dice haber fumado o comprado doble cero sin estar muy claro a que se referían con ello. Quizás algún hachís de calidad especial, pero no doble cero. Si quieres conocer el doble cero te lo tienes que hacer tu en casa, no hay otra forma a día de hoy. Existe lo que se llama hachís binario, es decir: formado por el resultado de dos métodos de extracción, uno al agua y otro en seco. Que es de lo que hablaremos.
- Extracción al agua
- Tamizado en seco
- Prensado a mano
CITA:
Hachís es igual a trabajo. Define Robert Clarke en su obra HASHISH como: "hachís elaborado de forma consciente y cuidadosa sin adulterar, potente y satisfactorio". Desde un punto de vista personal, todo lo demás desmerece el intento y no merece el esfuerzo.
Esta si que es "resinita" buena de verdad,parece oro y los cristales reflejan la luz como diamantes. Está viva. Tod@s contra el chocopolen.








No hay comentarios:
Publicar un comentario